La educación no cambiará hasta que la sociedad no presione a los políticos
El filósofo y escritor José Antonio Marina ha intervenido en la II Semana de la Familia organizada por la Delegación de Pastoral Familiar del Obispado de Málaga, en dicha intervención ha destacado “su preocupación de que exista un riesgo de ruptura entre escuela y familia” en España.
Para Marina “En España no cambiará nada hasta que la sociedad no presione a los políticos” cuestión que apoya con su teoría de la “educación en la tribu” y las encuestas del CIS donde se “registran más de un 80% de preocupación por el desempleo pero sin embargo no llega al 7% la gente preocupada por la educación”. Pero no se quedan aquí sus argumento, para él en España “..si tan solo con una parte de lo que se dedica a educación se podría conseguirse un sistema educativo de alto rendimiento muy parecido al de Finlandia”. Es más, para él “Se sabe cómo hacerlo, y no se hace”
Pero a su modo de entender, la situación va a más allá. “En España hay una ruptura entre la familia y la escuela. Ni se aprecian ni se entienden, y eso es malo”. Por lo tanto….”Hay que recuperar la experiencia del aprendizaje y asumir que todos formamos parte de la educación de los niños”
En esa línea de educación de la tribu, plantea cuestiones como… “¿Cómo es posible que en España haya 650.000 profesores que digan que hoy en día educa la televisión? ¿Qué es este sistema de excusas?” A final lo que estamos haciendo es condenando a los niños y niñas a vivir en la mediocridad.
Deja un comentario